CONTRALORIA ESCOLAR
11.2 DAHIANA CORREA LOPEZ
El concejo municipal de Medellín, mediante acuerdo 41 de 2010, reglamentada por el alcalde y el secretario de educacion de Medellín,mediante decreto N° 0505 de 2011y La ley 850 de 2003, “por médio de La cual se reglamentan las veedurias ciudadanas”.
La contraloria escolar funcionara en todas las instituciones educativas oficiales y estará conformada por elcontralor escolar y grupo de apoyo, ya que actuan como veedores del buen uso de los bienes de la institucion educativa y el entorno, asi mismo velara por los programas y proyectos públicos para que se ejecuten correctamente.
La contraloria escolar fortalece ademas la participación ciudadana, las competencias ciudadanas del trabajo en equipo, de La comunicación asertiva y de la apropiación de lo publico por parte de los Estudiantes, docentes y comunidad en general.
FUNCIONES DEL CONTRALOR ESCOLAR
- Promover el cumplimiento de los recursos con que cuente la institución mediante los derechos y deberes que como estudiante posee, con la colaboración del Personero y el Consejo de Estudiantes.
- Recibir y evaluar las quejas, los reclamos y las propuestas que presenten los estudiantes para el mejoramiento institucional.
- Asistir a las reuniones cuando sea convocado.
- Participar activamente en las actividades de análisis y de reflexión acerca de la vida de la institución.
- Proponer y realizar foros, debates sobre temas que convengan a la formación de todos los agentes educativos, en compañía del Personero Escolar.
- Ser portador de las inquietudes y necesidades de los estudiantes ante los consejos y los profesores de la institución.
- Favorecer el diálogo entre la comunidad educativa y convertirlo en una herramienta formadora e integradora.
- Impulsar la formación de valores que promueve la institución.
- Poner a disposición de los estudiantes todos los medios para que ellos le comuniquen sus inquietudes.
10. Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo, las decisiones del Rector respecto a las peticiones presentadas por su intermedio.
11. Aquellas que por ley le sean ordenadas.
REQUISITOS PARA SER CONTRALOR ESCOLAR
- Ser estudiante del último grado de la institución y estar debidamente matriculado al momento de la inscripción como candidato.
- Tener cualidades de líder, reflejar las cualidades del perfil del estudiante que se quiere formar en la institución.
- Que haya cursado como mínimo el grado décimo en la institución.
- Demostrar capacidad de diálogo, seriedad en su trabajo personal, responsabilidad personal y comunitaria.
- Poseer un buen desempeño académico.
- Demostrar sentido de pertenencia, asumiendo la filosofía y el manual de convivencia.
- Poseer excelente comportamiento dentro y fuera del plantel.
- Demostrar equilibrio y prudencia al solicitar información sobre los recursos que se inviertan en la institución, teniendo en cuenta sus derechos y deberes.
- Demostrar respeto y acato a los conductos regulares para la solución de conflictos y la presentación de iniciativas.