CURRICULO
La estructura curricular se entiende como la organización armónica, sistémica y coherente de los fundamentos y componentes del currículo propio de la ―escuela‖ o Institución educativa, además es el resultado de la reflexión pedagógica que la institución, las áreas, las disciplinas y los programas académicos realicen a la luz del contexto institucional, local, regional, nacional e internacional. Esta acepción claramente se identifica e incluso es ampliada por el Decreto 1860 de 1994 que reglamenta algunos aspectos de la Ley general de educación 115, del mismo año, se presenta el capítulo 2, que se titula “Currículo y Plan de Estudios”, y el artículo 76 el cual dice: ―Concepto de currículo. Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional”.Se plantea partir de la articulación de las necesidades institucionales, de los estudiantes y sus familias tras haber sido identificadas, estas son el primer insumo para el diseño de toda la propuesta curricular; acorde con esas necesidades los educadores identifican los contenidos que aportan las disciplinas y los sugeridos por los textos de lineamientos curriculares, igualmente seleccionan de dichos textos los objetivos educativos por nivel o grado, los indicadores de logro y/o desempeño, así como los estándares básicos de competencias. Con dichas informaciones identifican los elementos coincidentes que se relacionan, para poder seleccionar y hacer nuevos planteamientos con los cuales se inicia el diseño del Plan de estudios general y sus correspondientes Planes de estudio de cada una de las áreas y asignaturas, los proyectos obligatorios y optativos, las estrategias de apoyo como las pruebas o exámenes de periodo, las comunidades de aprendizaje de los programas apoyo e inclusión educativa, entre otros.
De acuerdo con la misión y visión de la I.E. se plantea la formación ante todo de un ser humano integral, por ello el eje transversal es el proyecto de vida, al cual se articula un proyecto de valores para vivir en armonía y paz, esto es el centro de la estructura curricular que se desarrollará a partir del 2015, alrededor de este eje, están el conjunto de áreas y asignaturas disciplinares, al igual que los diferentes proyectos formativos, la cátedra de estudio constitucional, los proyectos y programas como el aula de apoyo y el comedor escolar que aportan al proceso de formación e inclusión educativa.Las características del currículo de la I. E son: Abierto, flexible, integrador, en espiral, problémico, contextualizado, e incluyente Responde a la organización por niveles, grados y grupos Se da formación: Inicial en el nivel preescolar, grado Transición Básica en las áreas definidas por la legislación educativa, Media técnica en convenio con el SENA: implica diseño y ejecución de proyecto, el cual implica investigar, aplicación de competencias, producción técnica Presenta los siguientes componentes: Estructura administrativa y organizacional Marco legal Fundamentación Teórica Mallas operativas Proyecto de formación transversal y complementaria Un plan de aplicación de pruebas internas al que se articulan las diversas pruebas externas
Mes: 6994
Día: 46
Carrera 36 85B 81
Tel: 604-5160486 Cel 3004144295
Barrio El Jardín, Medellín - Antioquia, Colombia
República de Barbados: Carrera 36 85B 140
Tel:604- 2639104 604-2132389 604-2637097-CEL: 3004144423
Barrio El Jardín, Medellín - Antioquia, Colombia
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora