Categoría: Eventos
Por: Institución Educativa
Vigencia: Del 2015-09-08 00:00:00 al 2015-09-25 00:00:00
Mediadores Escolares Reconocer que es un mediador y empoderar al representante de grupo en esta figura. La Mediación: Es una estrategia de dialogo para resolver los conflictos, es un proceso en el cual un tercero neutral, sin poder sobre las partes, ayuda a éstas a alcanzar voluntariamente un acuerdo mutuamente aceptable, viable y sobretodo respetado por las partes. Principios básicos de la Mediación: Interviene una tercera parte neutral, es imparcial, es un proceso voluntario, posibilita el respeto y permite la escucha, es confidencial, se llegan a acuerdos equilibrados. Solo es posible mediar las situaciones tipo 1 que afectan la convivencia escolar Como solicitar una Mediación? 1. Los interesados solicitan la mediación al docente de la clase, director de grupo o estudiante mediador (representante de grupo). 2. El docente debe atender a los estudiantes con apoyo del mediador del grupo de manera inmediata, a través de una reunión de mediación registrando en el observador la situación y los compromisos o acuerdos pactados.
Versión Ampliada
Mediadores Escolares Objetivos Reconocer que es un mediador y empoderar al representante de grupo en esta figura. Reflexionar sobre la No Violencia propiciando un ambiente de convivencia entre los estudiantes y la comunidad educativa en general. Mediación Escolar La Mediación: Es una estrategia de dialogo para resolver los conflictos, es un proceso en el cual un tercero neutral, sin poder sobre las partes, ayuda a éstas a alcanzar voluntariamente un acuerdo mutuamente aceptable, viable y sobretodo respetado por las partes. Principios básicos de la Mediación: Interviene una tercera parte neutral, es imparcial, es un proceso voluntario, posibilita el respeto y permite la escucha, es confidencial, se llegan a acuerdos equilibrados. Solo es posible mediar las situaciones tipo 1 que afectan la convivencia escolar. Los mediadores (as) contactan a víctima y agresor a fin de asegurarse de que la mediación sea apropiada para ambos. Las partes se reúnen a fin de identificar la injusticia, rectificar el daño (a fin de componer la situación o restaurar la igualdad), y establecer cronogramas de reparación/monitoreo. Ambas partes presentan su versión de los eventos que condujeron a la agresión o conflicto y las circunstancias que lo rodearon. Luego, las partes se ponen de acuerdo con respecto a la naturaleza y alcance del daño causado por la agresión o conflicto a fin de identificar los actos necesarios para reparar el perjuicio sufrido por la víctima. Las condiciones de reparación se colocan por escrito. Quien es un Mediador: Estudiantes, Padres de familia, docentes. Características de un Mediador: Establece las normas, no juzga, escucha activamente, respeta la confidencialidad, transforma el conflicto, no sanciona, no da soluciones, sabe pactar. Funciones de un Mediador: Clarifica a los mediados acerca del proceso y el propósito de la mediación, y da a conocer unas reglas básicas para la comunicación y el entendimiento, busca un equilibrio de poder, ayuda a las partes a examinar sus necesidades e intereses, analiza las posiciones imparcialmente, hacer que las partes se sientan escuchadas, lograr un compromiso entre ambos Como solicitar una Mediación? 1. Los interesados solicitan la mediación al docente de la clase, director de grupo o estudiante mediador (representante de grupo). 2. El docente debe atender a los estudiantes con apoyo del mediador del grupo de manera inmediata, a través de una reunión de mediación registrando en el observador la situación y los compromisos o acuerdos pactados.
Mes: 3227
Día: 109
Carrera 36 85B 81
Tel: 604-5160486 Cel 3004144295
Barrio El Jardín, Medellín - Antioquia, Colombia
República de Barbados: Carrera 36 85B 140
Tel:604- 2639104 604-2132389 604-2637097-CEL: 3004144423
Barrio El Jardín, Medellín - Antioquia, Colombia
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora